Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos by Congreso Constituyente de México audiobook

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Reforma publicada DOF 08-05-2020

By Congreso Constituyente de México
Read by Sergio Bustos

Findaway World, LLC
23.48 Hours Unabridged
Format : Digital Download (In Stock)
  • $6.00
    or 1 Credit

    ISBN: 9781953025449

Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 08-05-2020. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, fija las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta y establece, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo mexicano. El 5 de febrero de 1917 comenzó en México una época briosa y dinámica. En esta fecha fue publicada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el mayor fruto de la Revolución Mexicana, y sentó un precedente que habría de ser replicado en las legislaturas del mundo entero, el Constitucionalismo Social. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el texto que establece la forma los límites, obligaciones y derechos del Estado y de la Sociedad y la manera en que ambas se interrelacionan. Tradicionalmente, la Constitución ha sido el texto que encabeza la jerarquía legal y en México debido a su plasticidad además se puede ver a través de ellas los cambios políticos, económicos y sociales de la nación entera. En un principio inclinándose a la izquierda del pensamiento político-social, habría de ir acercándose a su opuesto filosófico hasta llegar a las llamadas reformas estructurales, último coletazo del llamado PRI-Gobierno. Sin embargo la crisis de legitimidad que a través del mundo los partidos políticos tradicionales han vivido habría también de impactar en el conglomerado jurídico mexicano.

Learn More
Membership Details
  • Only $12.99/month gets you 1 Credit/month
  • Cancel anytime
  • Hate a book? Then we do too, and we'll exchange it.
See how it works in 15 seconds

Summary

Summary

Constitución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de febrero de 1917. Última reforma publicada DOF 08-05-2020.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos. Asimismo, fija las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones en que el poder se asienta y establece, en tanto que pacto social supremo de la sociedad mexicana, los derechos y los deberes del pueblo mexicano.

El 5 de febrero de 1917 comenzó en México una época briosa y dinámica. En esta fecha fue publicada la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el mayor fruto de la Revolución Mexicana, y sentó un precedente que habría de ser replicado en las legislaturas del mundo entero, el Constitucionalismo Social. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el texto que establece la forma los límites, obligaciones y derechos del Estado y de la Sociedad y la manera en que ambas se interrelacionan. Tradicionalmente, la Constitución ha sido el texto que encabeza la jerarquía legal y en México debido a su plasticidad además se puede ver a través de ellas los cambios políticos, económicos y sociales de la nación entera. En un principio inclinándose a la izquierda del pensamiento político-social, habría de ir acercándose a su opuesto filosófico hasta llegar a las llamadas reformas estructurales, último coletazo del llamado PRI-Gobierno. Sin embargo la crisis de legitimidad que a través del mundo los partidos políticos tradicionales han vivido habría también de impactar en el conglomerado jurídico mexicano.

Reviews

Reviews

Author

Author Bio: Congreso Constituyente de México

Author Bio: Congreso Constituyente de México

Titles by Author

Details

Details

Available Formats : Digital Download
Category: Nonfiction/Law
Runtime: 23.48
Audience: Adult
Language: English